LA IDEA DEL PROYECTO ES MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO USANDO LA ARQUITECTURA COMO HERRAMIENTA
1. Potencial del municipio dónde se ubica el proyecto
2. Ubicación del proyecto dentro del municipio
Esquema de estrategia del proyecto
La estrategia es crear una relación entre el municipio y el entorno, ya que ahora mismo es prácticamente inexistente. (Vínculos con las zonas verdes, empresas, municipios vecinos y el mundo universitario)
Adaptar las viviendas a las necesidades y estilos de vida de sus inquilinos
Hacer las viviendas lo suficientemente flexibles para que puedan acoger diferente tipo de usuarios promoviendo la complicidad entre ellos.
Crear zonas de espacios-extra para mejorar la calidad térmica de los bloques.
Construir viviendas en las cubiertas generando nuevas tipologías, mejorando la capacidad térmica del bloque, densificando la zona y creando un sistema de financiación el proyecto a nivel global.
Crear un sistema de talleres en las plantas bajas y espacios comunitarios en desuso.
Reducir la prioridad del coche dentro del municipio para una mejora en la calidad urbana para promover el transporte público.
Primer paso.
El proceso de cambio de las viviendas actuales. Espacios extra + cambio de orientación solar.
3. Objetivo de la diversificación social en el bloque de viviendas
Elementos temporales
Construcción de viviendas para estudiantes en la cubierta
Sección
Vistas des de la residencia de estudiantes en la cubierta
Planta final del proyecto
Sección final del proyecto
Estrategia de modificación de plantas bajas
Vistas de la maqueta del proyecto
Sección global con inteacciones sociales
Vistas del proyecto. Antes y después
Vista del proyecto
Capacidad de adaptación de la vivienda a las necesidades del inquilino a lo largo de su vida
Posibles usos en el proyecto
Vista del proyecto. Antes y después
Vista del proyecto. Antes y después
Vista del proyecto. Antes y después